Últimos comentarios
RSS
Últ. Comentarios
Viernes 31 Mar 2023




Bienvenido/a, Invitado
Por favor Identificarse o Registrarse.    Contraseña olvidada?

¿Pescas en captura y suelta o “normal”?
(1 viendo) (1) Invitado
AbajoPágina: 12
TEMA: ¿Pescas en captura y suelta o “normal”?
#60
¿Pescas en captura y suelta o “normal”? hace 12 Años, 10 Meses Karma: 5
Este domingo lluvioso sin poder ir a pescar es un buen momento para escribir un artículo que hace tiempo me ronda por la cabeza.

Si consultamos el Plan General de Pesca de Aragón para 2010 publicado el 8 de febrero de 2010, o los PGP anteriores, nos encontramos que la administración pública, la DGA en este caso, clasifica los cotos sociales en: Régimen Normal, de Pesca Intensiva y de Pesca de Captura y Suelta.

La citada Orden define los Cotos Sociales de pesca en Régimen Normal como sigue:
“En régimen normal: son aquéllos en los que la pesca se realiza en los periodos hábiles fijados para ello con las limitaciones establecidas para cada acotado. En el anejo nº 4 se es­tablece el listado de los cotos sociales de pesca en régimen normal para el año 2010.”

Y los cotos en Régimen de Captura y Suelta así:
“De pesca de captura y suelta: Son aquéllos en los que existe la obligación de devolver al río todas las piezas capturadas. En el anejo nº 5 se establece el listado de los cotos sociales de pesca captura y suelta para el año 2010. En estos cotos queda prohibido portar individuos de cualesquiera de las especies declaradas objeto de pesca.”



Cuando básicamente la única diferencia sustancial entre un coto en “Régimen Normal” y otro en “Régimen de C/S” es el poder matar o no las capturas me empiezo a preocupar. Las dudas me asaltan cuando pienso que si no pesco en “Régimen Normal”, por contraposición, pesco en “Régimen Anormal”, o planteado de otra manera, matar las capturas es lo normal, soltarlas es lo anormal. ¡Ahora sí que estoy preocupado! ¿La opción de pescar en captura y suelta es anormal? ¿Por qué la administración lo considera así?

No voy ahora a defender la opción de la pesca en captura y suelta, aunque desde el punto de vista de la gestión pesquera, teniendo en cuenta cuál es la evolución real de nuestros ecosistemas fluviales, la pesca sin muerte debe ser contemplada como una opción de futuro, quizás la única viable cuando se trate de poblaciones naturales de peces. También los pescadores tradicionales tienen derecho a practicar su afición, aunque para ello se vean necesariamente restringidos a determinados tramos, en ocasiones sembrados con ejemplares procedentes de la cría intensiva. Pero este artículo no está escrito pensando en la defensa de una u otra opción.

El objetivo de este artículo, y espero que el del consiguiente debate, no es defender la opción de la pesca en captura y suelta o la contraria, sino sostener la idea de que ambas modalidades son “normales” y proponer desterrar de la normativa y del uso cotidiano el término “Régimen Normal” para identificar las zonas donde se pueden matar las truchas capturadas. Se puede sustituir por otro, llamémosle por ejemplo “Régimen Tradicional” u otro que guste más, pero que el elegir pescar en captura y suelta, sin matar, no de connotaciones de rareza o anormalidad y que, por contraposición, el matar las capturas no sea ya la opción “normal”. ¿Es mucho pedir?
Luis Ferrero
Administrador
Mensajes: 152
graph
Usuario Offline Presiona aquí para ver el perfil de este usuario
Sexo: Hombre pescaMayencos Localización: Jaca (Huesca)
Última edición: 10/05/2010 01:25 por LuisFC.
Saludos,
Luis Ferrero
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
 
#64
Re:¿Pescas en captura y suelta o “normal”? hace 12 Años, 10 Meses Karma: 1
Ahi estoy contigo. ¿Tan raros somos por soltar nuestras capturas? Con toda la gente que hablo de este tema (Casi nunca pescadores) siempre me responden lo mismo: ¿pues para que te das la paliza si luego echas el pez otra vez al agua? ¡¡vaya tonteria!!...y siempre respondo lo mismo, porque me gusta pescar. Para mi, lo "normal" seria ir a pescar un dia y poder clavar unas cuantas truchas, y al volver a los 5 meses poder clavar las mismas o mas.
Lo que si esta claro esque si los pescadores no ponemos de nuestra parte , lo que ponga en estos papelitos....pa naa

1saludo
david
Mensajes: 36
graphgraph
Usuario Offline Presiona aquí para ver el perfil de este usuario
Sexo: Hombre Localización: huesca _KUNENA_PROFILE_BIRTHDAY: _KUNENA_DT_MONTHDAY_FMT
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
 
#67
Re:¿Pescas en captura y suelta o “normal”? hace 12 Años, 10 Meses Karma: -1
Bueno, pues yo tambien soy de los "anormales"
En definitiva esto demuestra lo lejos que estamos del un cambio radical a favor del conservacionismo. La administración a bajado el cupo de capturas, pero y la gente ¿lo asume...? Si no por las buenas será por las malas dicen muchos...A mí lo que realmente me preocupa es lo que yo pueda hacer, creeo que el ejemplo es la mejor forma de comunicar...
Recordar el dicho "un grano no hace granero pero ayuda al compañero.." así que ánimo cuantos más seamos los consevacionistas mejor para la Naturaleza!!!

Un saludo a todos!!
Javier Moreno Sanchez
Mensajes: 25
graphgraph
Usuario Offline Presiona aquí para ver el perfil de este usuario
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
 
#83
Re:¿Pescas en captura y suelta o “normal”? hace 12 Años, 10 Meses Karma: 0
Yo soy según me da el siroco, unos días normal con autolimitaciones, otros anormal.Lo que sí me produce curiosidad es el saber cual es la actitud real del conjunto de socios del club.¿Una encuestita?...
jaime maynar aguilar
Mensajes: 3
graphgraph
Usuario Offline Presiona aquí para ver el perfil de este usuario
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
 
#84
Re:¿Pescas en captura y suelta o “normal”? hace 12 Años, 10 Meses Karma: 3
Indudadeblemente,no creo que haya muchos pescadores que no sacrifiquen ni una sola de las truchas que pesquen a lo largo de la temporda. Y como todo en la vida, en su justa medida el daño a la fauna piscicola sería menor. Nadie necesita la pesca deportiva como alimento o forma de ganarse la vida,ni las truchas salen como una tomatera en la huerta. Hay truchas criadas en las piscifactorias cuyo fin es la sarten, independientemente si salen de la piscina o del rio.Dejemos vivir a las truchas reales nacidas y crecidas en el rio y el que quiera satisfacer o justificar sus horas de pesca, lo haga sacrificando las llamadas "peponas".
Miguel Sádaba
Moderador
Mensajes: 67
graphgraph
Usuario Offline Presiona aquí para ver el perfil de este usuario
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
 
#86
Re:¿Pescas en captura y suelta o “normal”? hace 12 Años, 10 Meses Karma: 5
jaime maynar aguilar escribió:
Lo que sí me produce curiosidad es el saber cual es la actitud real del conjunto de socios del club.¿Una encuestita?...
Buena idea, montaremos una encuesta.
Luis Ferrero
Administrador
Mensajes: 152
graph
Usuario Offline Presiona aquí para ver el perfil de este usuario
Sexo: Hombre pescaMayencos Localización: Jaca (Huesca)
Saludos,
Luis Ferrero
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
 
#96
Re:¿Pescas en captura y suelta o “normal”? hace 12 Años, 10 Meses Karma: 0
Hola chicos... lo que no comprendo es por que no hay obligacion de usar anzuelos sin muerte,,, ¿no? si se supone que en estos tramos vamos a devolver la trucha por que no hacerlo en las mejores condiciones....

Yo particularmente los uso siempre.. pero entiendo que tendria que ser obligatorios en estos tramos de c/s
Rafa
Mensajes: 4
graphgraph
Usuario Offline Presiona aquí para ver el perfil de este usuario
todomosca
Cuidar el rio hoy,,, es pescar mañana ...
todomosca
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
 
#135
Re:¿Pescas en captura y suelta o “normal”? hace 12 Años, 9 Meses Karma: 0
pues yo toy tambien soy anormal entonces jeje
por cierto sabeis como baja el rio esera?
y como bajara para la semana que biene?
jalon
Mensajes: 7
graphgraph
Usuario Offline Presiona aquí para ver el perfil de este usuario
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
 
#136
Re:¿Pescas en captura y suelta o “normal”? hace 12 Años, 9 Meses Karma: 0
Captura y suelta de todas las truchas que son y aparentan nacidas en el rio.

Sacrificio para el consumo de las truchas capturadas que proceden de piscifactoria,y que se supone son esteriles.

Saludos.
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
 
#314
Re:¿Pescas en captura y suelta o “normal”? hace 11 Años, 2 Meses Karma: 0
Hola , yo tengo constancia de truchas comunes repobladas que ni el mas experto te sabia decir con el paso del tiempo si esas truchas son comunes autoctonas del rio o de repoblacion .
Contar tambien que un gran porcentaje de trucha de nuestros rios pirenaicos no son orijen mediterraneo AA sino que son cruces con otras subespecies de comun de diferentes procedencias de antiguas repoblaciones Bb,AB,aB ETC considerando `por ejemplo origen meditarreneo A Y origen Atlantico B (las de Leon,Galicia,Asturias...)y se utilizan para futuras repoblaciones en toda peninsula iberica.Por ejemplo en el rio Ara hay un gran poupurri de diversas comunes entremezcladas entre si .

Estoy a favor de la pesca sin muerte es la unica manera que existe de aumentar la densidad de poblacion truchera , si hicieran muestreos de varios rios pirenaicos se darian cuenta que hay kilometros de tramos con apenas alguna trucha , lo que si mucho barbo y madrilla , no nos hagamos los tontos , que se las llevan a saco , eso ya lo sabemos todos.

Mas vigilancia y los que quieran pescar con muerte que se creen cotos intensivos para ello que tambien tienen derecho pero tampoco unos tienen que pisar a los otros yo creo que es una mala organizacion y control de los recursos es lo que esta pasando.
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
 
ArribaPágina: 12
Banner