Últimos comentarios
RSS
Últ. Comentarios
Viernes 31 Mar 2023




Bienvenido/a, Invitado
Por favor Identificarse o Registrarse.    Contraseña olvidada?

Truchas transgénicas
(1 viendo) (1) Invitado
AbajoPágina: 1
TEMA: Truchas transgénicas
#456
Truchas transgénicas hace 8 Años, 1 Mes Karma: 5
 
Ya solo nos faltaban las truchas transgénicas:



Los científicos han creado cientos de peces mutantes con marcados abdominales y abultados hombros al introducirles genes nuevos.

No ganará ningún concurso de belleza, pero la trucha arcoíris, genéticamente modificada, podría resultar muy atractiva para el mercado, pues cada una ofrece entre el 15 y el 20 por ciento más de carne.

Esta trucha es el resultado de diez años de experimentos realizados por un equipo dirigido por Terry Bradley, del departamento de ciencia pesquera, animal y veterinaria.

El equipo inyectó en 20.000 huevos de trucha arcoíris diferentes tipos de ADN de otras especies, convirtiéndolas en truchas transgénicas. La intención era que el ADN suprimiera una proteína llamada miostatina, y aparentemente el experimento funcionó con 300 huevos, creando así un pez súper musculoso.

La trucha transgénica cuenta con genes basados en las proteínas inhibidoras de miostatina que se encuentran en los ejemplares de una raza bovina conocida por su fuerte apariencia.

La miostatina controla el crecimiento muscular en los mamíferos, incluidos los humanos. Así, el control de la miostatina podría significar una forma de revertir la atrofia muscular en humanos.

Presumiendo de «tableta»

Estas truchas musculadas son la primera prueba real de que la inhibición de la miostatina tiene un efecto similar en peces y mamíferos.

A pesar de que los peces no tienen músculos abdominales, la trucha transgénica presume de abdominales en los costados y zona central y prominentes bultos en la parte dorsal, según ha confirmado recientemente Bradley.

«El hallazgo es sorprendente», afirma. «El resultado ofrece nuevas oportunidades para la acuicultura».

«De aprobarse, este tipo de modificaciones genéticas podría traducirse en truchas más baratas para los consumidores, pues los criadores podrían tener peces más grandes sin alimentarlos más», añade.

¿El nuevo rey de las aguas?

Aunque algunas truchas con genes modificados han sido ya aprobadas, la trucha con ADN de otras especies todavía tiene que recibir autorización para su comercialización, de acuerdo con el zoólogo Fredrik Sundström de la Universidad de Gotemburgo (Suecia).

Otras truchas modificadas han sido diseñadas para un crecimiento más rápido, mayor resistencia a las enfermedades y capacidad para sobrevivir en agua helada.

Sundström, que ha investigado los posibles riesgos en el caso de que la trucha transgénica sea trasladada al medio salvaje, afirma que el estudio sugiere que el pez no solamente podría reproducirse en ríos, sino también transmitir sus genes alterados a poblaciones naturales.

«En ciertas condiciones los peces transgénicos se comportan mejor que las especies salvajes, pero bajo otras condiciones ocurre lo contrario», añade.

«Si tienen acceso a mucha comida, les irá bien, pero si hay depredadores cerca podrían tener más posibilidades de ser cazados», comenta Sundström.

Sin embargo, tiene dudas respecto a si esta trucha transgénica encontraría alimento suficiente en el medio natural para mantener su extraordinario físico, o si sería capaz de moverse lo suficientemente rápido como para evitar que la atrapen los depredadores.

«Si sobrevive en el medio natural podría transformar los ecosistemas», afirma Sundström. «Si esta súper trucha, gracias a su físico, gana a sus compañeras sin modificar, las dejaría sin comida y con un futuro incierto».


James Owen
Para National Geographic News

Artículo en National Geographic
Luis Ferrero
Administrador
Mensajes: 152
graph
Usuario Offline Presiona aquí para ver el perfil de este usuario
Sexo: Hombre pescaMayencos Localización: Jaca (Huesca)
Última edición: 04/02/2015 11:06 por LuisFC.
Saludos,
Luis Ferrero
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
 
ArribaPágina: 1
Banner